En determinadas ocasiones puede darnos cierto pavor tener que escribir algún tipo de texto en inglés, ya sea una carta de motivación para un nuevo puesto al que aspiramos, una complaint o queja al hotel donde hemos estado en estas vacaciones o una redacción para nuestro examen de certificación del idioma.
Sea cual sea el escrito que debamos redactar en inglés, es conveniente que tengamos una serie de parámetros y tips que nos sirvan para adquirir práctica, tratando al final, de que el texto nos salga por automatismo.
A la hora de practicar el writing, la destreza se logra siempre aumentando dicha práctica en nuestro curso de inglés y a través de determinadas acciones como nuestra exposición a textos en inglés; leer las noticias; saber diferenciar las estructuras internas de cada género (narración, texto informativo…) etc.
Saber que, además, la utilización de WhatsApp y otras apps nos pueden llevar a incurrir en errores, como utilizar determinadas abreviaturas de tono coloquial en un texto de carácter formal, es otro punto de gran utilidad.
Crear listas con aquellas palabras que más se nos resisten a memorizar también puede ser una técnica efectiva en este caso.
Sea como sea, siempre te será de gran ayuda leer este nuevo artículo sobre cómo mejorar tu habilidad para escribir en inglés.
Toma nota y keep learning with ALA!
4 Tips para escribir en inglés mejor
1. Crea listas con las palabras que más te cuesten
En todos los idiomas, y nos puede pasar a todos, muchas veces, a la hora de ampliar nuestro vocabulario en nuestro aprendizaje de inglés, un nuevo término se nos puede antojar más complicado de memorizar que otro.
Es algo común e incluso, a algunos nativos en inglés les ocurre. Existen determinados textos que presentan una mayor dificultad a la hora de redactarlos, como pueden ser los emails formales o las mencionadas cartas de motivación, o incluso, para algunas personas, las presentaciones de trabajo.
Muchas veces esto se produce por el hecho de que el vocabulario básico para interiorizar la propia habilidad de escribir en inglés puede fallarnos.
Para ello, los profesionales del inglés nos aconsejan varios métodos como, por ejemplo:
-
Escribir aquellas palabras que más complicadas nos resulten varias veces.
-
Compararlas a nivel escrito y a nivel de pronunciación a través de ejercicios.
-
Asociarlas a otros términos parecidos en su grafía.
Reserva una libreta para apuntar aquellas palabras que te puedan resultar más complicadas.
A través de estos y otros tips podemos lograr nuestros objetivos.
2. Diferencia textos en inglés para interiorizar su estructura interna
A veces, como por ejemplo, cuando nos adentramos en la preparación de un examen que nos pueda ayudar a certificar nuestro inglés con un nivel concreto, saber diferenciar los diferentes textos que pueden aparecer en forma de ejercicio práctico nos ayudará enormemente a poder escribirlos en la vida real.
Entre los tipos de textos más comunes que aparecerán en nuestro día a día en inglés se encuentran:
-
Essay (ensayo). Es un tipo de escrito académico que suele usar tono neutro y que habla de temas con cierto tono objetivo. Vinculado a ensayos de universidad, de carácter informativo, sociológico o incluso científico.
-
Article (artículo). Habitualmente suelen ser “artículos de opinión” y estar vinculados a aquellos textos cuya finalidad es la de informar. Por ello suelen aparecer en revistas y medios de la prensa digital. Los distinguirás bien si los comparas con los de algún medio online.
-
Letter o mail (carta o correo electrónico). Pese a que estamos más que habituados a escribir estos textos, podemos utilizar recursos que nos pueden ayudar a mejorarlos, por ejemplo, centrarnos en el main thing de lo que queremos decir, en la temática concreta o en el propio enunciado y desechar todo lo secundario. Orientarte hacia tu verdadero email’s purpose es más que necesario en este tipo de escritos.
A través de practicar los diferentes textos, adentrarnos en sus estructuras e incluso de visualizar cada uno de los géneros y sus rasgos más característicos, llegaremos a saber diferenciarlos en sus diferentes contextos.
Ya sea en los periódicos que podamos leer en inglés, o en las revistas y redes sociales…
Así, además, podremos acceder a tener más habilidades en nuestros propios escritos en inglés… escribiendo nuestras cartas a amigos nativos, o emails a nuestros compañeros de trabajo de otras delegaciones abroad, o, incluso, mejorar aquella presentación en inglés que teníamos pendiente para algún cliente etc…
3. Lee y relee en inglés
Como acabamos de decir, leer en inglés es más que una ventaja para que tu propia redacción mejore y se potencie.
El reading es una de las bases más importantes para nuestro writing.
Gracias a adquirirlo como hábito podrás:
-
Interiorizar más vocabulario.
-
Memorizar las principales reglas gramaticales.
-
Visualizar de una mejor forma las líneas narrativas que pueden llegar a componer los diferentes textos que necesites.
4. Aprende a pensar en inglés y escribir sin valerte de la traducción
Hazlo directamente, sin detenerte a traducir mentalmente cada palabra que componga la oración que queramos traducir.
Todo ello es fundamental como recurso para mejorar nuestro writing.
Es verdad que, hoy en día, gracias al poderoso avance y a la riqueza tecnológica que nos rodea, tenemos a nuestro alcance y en nuestro día a día muchos dispositivos electrónicos que pueden ser un gran apoyo ante situaciones en las que nos tengamos que desenvolver en inglés escrito (por ej. atender un meeting de trabajo en inglés, escribir un documento académico en el idioma…)
Pero, lo recomendable es valerse de estas herramientas digitales, como diccionarios online, únicamente cuando sea necesario y ante situaciones muy concretas.
¡Ah! Recuerda, el writing es una de las prácticas a las que más provecho se le puede sacar fuera del curso…
Aprovecha tu formación para escribir y escribir. Tu profesor de inglés es quien mejor puede ayudarte a potenciar tu capacidad de redacción en este idioma: pídele consejo y verás cómo, a través de todas y cada una de sus correcciones, tu aprendizaje se verá enormemente enriquecido.
Ahora que ya tienes a tu disposición estos recursos, trata de ir practicando tu writing cada día.
Organiza bien tus herramientas de estudios y recuerda tener diferentes libretas para añadir los términos que más se resistan o aquellos apuntes con los tips más necesarios.
En ALA estamos para darte consejo y orientarte en tu camino de aprendizaje idiomático.
No dudes en contactar con nosotros ante cualquier duda.
Keep learning with ALA!