En un mercado como el actual, la formación continua y la actualización de nuestros conocimientos en el puesto de trabajo, son algunos de los tips más recomendados por los profesionales de los recursos humanos. En este sentido, estar al día en ciertas materias, como en los idiomas, siempre es un plus para avanzar en nuestra empresa.
Tanto como para esta como para sus empleados, el inglés, concretamente, es el idioma que más puertas nos abre en un mercado laboral tan competitivo y en constante evolución como el actual. Sin lugar a dudas, invertir en esta lengua puede ofrecernos innumerables beneficios en cuanto a crecimiento laboral se refiere.
A lo largo de este artículo te contamos cómo adentrarte en un curso de inglés de calidad a través de tu empresa, en tus horas de trabajo y, además, ahorrando dinero.
Lo primero que tienes que apuntar son estas siglas: FUNDAE, o lo que es lo mismo, Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), que te ofrecerá una amplia oferta de cursos entre los que destacan los de idiomas como el de inglés. Todos ellos bonificados. Es decir, gratuito para los empleados y con numerosas facilidades para la compañía.
Desde American Language Academy, tu academia de idiomas en Madrid, te contamos todo lo que necesitas saber para realizar un curso de inglés para empresas bonificado por FUNDAE ahorrando dinero y tiempo en desplazamientos. Keep learning with ALA!
¿Qué es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)?
Anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la FUNDAE o Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, es un organismo de carácter estatal que hace que las empresas que así lo deseen, puedan invertir en recursos formativos para sus trabajadores a través de los fondos públicos que gestiona como institución del estado. Sin ánimo de lucro, pertenece al sector público.
La FUNDAE, en definitiva, permite a las compañías españolas poder acceder a cursos y actualizar la formación de sus empleados y, por ende, potenciar los recursos de la propia empresa a través de estos mencionados fondos que provienen de los propios impuestos y cotizaciones de las mismas.
Además de poder ahorrar en cursos como los de idiomas, las empresas también pueden facilitar a sus trabajadores la posibilidad de “formarse” dentro del mismo horario laboral, realizando un permiso individual de formación específico (PIF) para obtener el título o acreditación oficial concretos.
De este modo la formación continua de los empleados y las posibilidades de crecimiento y proyección internacional de la propia empresa son del todo posibles gracias a FUNDAE.
Los beneficios son tanto para la empresa como para los empleados. Como trabajador es muy importante conocer todas las oportunidades que la FUNDAE puede proporcionar y, como empresa, saber cómo se puede ser más competitiva. De sobra es sabido que un trabajador con los conocimientos y competencias adecuados, es un trabajador más productivo y con un potencial más alto. Por ello, apostar por la FUNDAE es acogerse a una oportunidad de crecimiento por partida doble.
¿Cuáles son los pasos a seguir para beneficiarse de las bonificaciones FUNDAE y ahorrar dinero en un curso de inglés?
Aunque en un principio nos pueda parecer un proceso algo arduo, debemos saber que los pasos a seguir para optar a cursos de inglés por este método estatal y económico son fáciles si seguimos las indicaciones precisas. Además, desde American Language Academy podemos ayudarte y orientarte con todos estos trámites, así como aconsejarte en tu curso de inglés.
Lo que primero nos interesa entender es el engranaje de la FUNDAE. Pues bien, esto parte del hecho de que una fracción de los impuestos que abona cada empresa, se destina a un fondo vinculado a la formación de los trabajadores de la compañía.
Y he aquí la cuestión: aunque no lo parezca, no todas las empresas o trabajadores conocen esto. Por ello, muchas veces las compañías pueden llegar a “perder” esta oportunidad formativa y es que dicho fondo tiene carácter anual, por lo que si el importe disponible para un año no se utiliza, digamos que se “pierde”.
También conviene saber que los cursos formativos bonificados a través de FUNDAE, además, se descuentan de los seguros sociales de la empresa.
¿Cómo gestionar una formación en FUNDAE?
Evidentemente, antes de nada, tenemos que saber si cumplimos con los requisitos que se piden desde FUNDAE.
Esto y la gestión de las bonificaciones se realiza a través de la página web oficial, donde, además, hay que realizar varios trámites administrativos. Te resumimos, aquí, los pasos a seguir.
1. CONOCE Y CALCULA TU CRÉDITO DISPONIBLE
Primero de todo, como empresa debes saber que es muy importante calcular tu crédito disponible. Para ello necesitarás realizar el siguiente paso: consultar los Recibos de Liquidación de Cotizaciones ingresados durante el año anterior en la partida conocida como “Otras cotizaciones” (Desempleo, FOGASA y FP). En este documento también aparece la plantilla media de trabajadores.
Podemos decir, para situarnos mejor en este punto, que el crédito de una empresa es igual a la CUOTA INGRESADA POR FORMACIÓN PROFESIONAL multiplicada por el porcentaje de bonificación según plantilla.
¿Cuál es el coste máximo bonificable?
Siempre va a ser el menor de los tres siguientes importes:
-
Crédito disponible
-
Costes incurridos en la realización de la formación (teniendo en cuenta la cofinanciación a la cual la empresa está obligada en función de su plantilla)
-
Coste máximo financiable, determinado por el resultado de multiplicar el módulo económico por el número de horas y por el número de participantes finalizados (se considera finalizado aquel participante que ha asistido al menos al 75% del curso)
2. DATE DE ALTA EN LA APLICACIÓN FUNDAE:
Para ello necesitas una firma digital.
3. INFORMA A LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES
En caso de tenerla, es necesario comunicarle la decisión de acogerse a esta bonificación. La RLT dispondrá de 15 días hábiles para pronunciarse sobre el mismo.
4. COMUNICA EL INICIO DEL CURSO A TUS EMPLEADOS
5. REALIZA LA FORMACIÓN
Recuerda que existen una serie de pautas a seguir y aspectos sobre los cursos formativos que no puedes olvidar. Puedes verlos en la propia web de FUNDAE.
6. COMUNICA LA FINALIZACIÓN DEL CURSO
7. BONIFICA LA FORMACIÓN
Muy importante. No olvides que puedes bonificar el curso hasta la presentación del boletín del mes de diciembre del año en curso en los recibos de Liquidación de Cotizaciones a la Seguridad Social.
8. CONSULTA EL RESULTADO DE LA FORMACIÓN
Recuerda que como Centro gestor, American Language Academy te ayudará a gestionar todos estos trámites y orientarte con los documentos tanto a tu empresa como a una empresa externa.
Entre las formaciones bonificadas para empresas que ofrecemos, destacan:
-
Grupos cerrados para empleados de la empresa: Se trata de grupos a medida para empleados distribuidos por nivel y por objetivos concretos. De este modo se crea una planificación a medida y un seguimiento continuo para que los alumnos alcancen los objetivos establecidos.
-
Introducción a nuestros grupos abiertos con otros profesionales de otras empresas: Adentrándonos en programas como el de Business English que está especializado en desarrollar diariamente los recursos y habilidades necesarias para desenvolverse con éxito en un ambiente profesional.
-
Clases one-to-one con programación fijas y flexibles
Sin lugar a dudas, la formación continua one-to-one es una de las más exitosas de la actualidad. Ésta, además, permite reservar sesiones “bajo demanda” en el calendario de sesiones flexibles. Algo así como una “bolsa de clases” y online.