Como cada año, esta vez, el pasado domingo 12 de marzo, tuvo lugar una de las ceremonias más importantes, por no decir, la que más, del panorama internacional del cine. Los Premios Oscar 2023, que acaban de cumplir 95 años de historia, suponen uno de los eventos más visualizados dentro del mundo del séptimo arte.
Ante cada gala, millones de cinéfilos esperan con ansias este día en el que se despliegan miles de acciones artísticas y en el que confluyen cultura, vestuario, fotografía o música, entre muchas otras disciplinas del sector.
Esta gala, que tiene lugar en Estados Unidos, suele alcanzar uno de los mayores picos de audiencia en TV. En concreto, la última, la del pasado año, atrajo a 16,6 millones de espectadores.
En 2023, el tan esperado evento fue celebrado en el auditorio del Dolby Theatre, en Hollywood, y fue retransmitido por el canal estadounidense ABC y conducido por el cómico Jimmy Kimmel. En su discurso inaugural de la Gala, el humorista no dudó en hacer mención a algunos de los momentos que sin lugar a dudas inmortalizaron la pasada edición de los Oscar, como la sonada bofetada de Will Smith a Chris Rock en directo.
¿Quieres saber más sobre las curiosidades de esta reciente Gala? Entonces no te pierdas este nuevo artículo. Desde American Language Academy, tu academia de inglés en Madrid, te contamos todo sobre los Premios Oscar 2023: conoce todos los entresijos. Keep learning with ALA!
Academia Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas y la estatuilla del Oscar
Corría el año 1927, cuando la idea de estas estatuillas comenzó a ser gestada. Concretamente fue a través de una cena en la que se reunieron diferentes directivos del séptimo arte en la casa de Louis B. Mayer, por aquel entonces jefe de estudios de la compañía cinematográfica MGM (Metro-Goldwyn-Mayer).
Todo esto fue a raíz de crear una Academia Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas. Es decir, una especie de asociación de profesionales que trataran de impulsar el cine a través de diferentes proyectos.
Tras esta primera reunión informal donde se fraguaron ambos conceptos, una semana más tarde, tuvo lugar el primer evento de esta asociación que acogió a 36 invitados, pero no sería hasta el año 1929 cuando se inauguraría la primera entrega de los galardones propios de la Academia a través de un banquete celebrado en el Blossom Room del Hotel Roosevelt en Hollywood.
Desde entonces y hasta ahora los Premios de la Academia Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas acogen a diferentes profesionales del mundo audiovisual y en la actualidad, la señal de retransmisión de estos premios llega a más de 200 países.
En cuanto al nombre de “Oscar”, realmente, estos galardones llevan el nombre oficial de Premio de la Academia. Internacionalmente son conocidos con el sobrenombre de Oscar pero, su origen, aunque parezca mentira, no está claro y está ligado a muchas leyendas, entre ellas, destaca la de que fue Margaret Herrick, la primera bibliotecaria de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, quien acuñó esta estatuilla al recordarle a su tío Óscar. Verdad o mentira, para la mayoría de los mortales son los Premios Oscar.
Gala Premios Oscar 2023: destacados
En esta pasada ceremonia el triunfo indiscutible fue para la película Todo a la vez en todas partes, con 7 estatuillas entre las que se encuentran la de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor de Reparto o Mejor Actriz de Reparto. Este film de ciencia ficción producido por A24 partía con once nominaciones al inicio. Finalmente, se coronó como la joya de la corona de la ceremonia 2023. Su protagonista, Michelle Yeoh, se convirtió, además, en la primera mujer asiática en ganar el Oscar a Mejor Actriz Protagonista. También destacaron los discursos de Ke Huy Quan y Jamie Lee Curtis.
Otra novedad fue, además, el asentamiento de la plataforma Netflix como plataforma de streaming que se atreve a salir a la gran escena. Se reflejó en títulos como Sin novedad en el frente, que se llevó 4 galardones, entre ellos el de Mejor Cinta Internacional. También de Netflix es El Pinocho de Guillermo del Toro, que ganó el Oscar a Mejor Película de Animación.
Otros films a destacar, según la crítica, tanto galardonadas como nominadas, que no te puedes perder son Elvis, Tár, Ellas hablan o El Triángulo de la Tristeza, entre otras.
No podemos olvidar el tan (y de nuevo) memorable momento Rihanna, quien subió para interpretar “Lift Me Up”, nominada a mejor canción original; o los dos Oscar a las películas más taquilleras: Top Gun: Maverick y Avatar: El sentido del agua.
Palabras mayores fue la gran y emocionante ovación ante el discurso de Brendan Fraser, ganador a Mejor Actor por The Whale (La ballena), después de años olvidado por Hollywood:
“Empecé en esto hace 30 años y las cosas no han sido fáciles (…) Es como si hubiera estado en una expedición al fondo del océano y el aire me llegara a través de un tubito, que vigilaban mis hijos. Gracias por este reconocimiento. No habría tenido esto sin el resto del equipo”.
La Gala de los Premios Oscar 2023 se puede volver a ver a través de Internet. Además, muchas de las películas galardonadas o nominadas están ya disponibles en plataformas de streaming o en salas de cine. Desde American Language Academy te recomendamos visualizarlas en versión original en inglés para seguir exprimiendo al máximo tu aprendizaje. Keep learning with ALA!