Son muchas las ocasiones en las que al adentrarnos en la investigación de una palabra concreta, nos encontramos con un amplio abanico de curiosidades relativas a su etimología, traducción o curso vital. En el inglés, como idioma ligado a una amplia riqueza histórica y cultural que es, muchas palabras van disponiéndose en el tiempo de forma diferente, cambiando y creando así su propia y particular historia etimológica. Una de esas palabras es ala, traducida al inglés como wing. Una palabra con fuerte carga histórica que ha tenido grandes apariciones en poemas, novelas, películas y en publicidad. Descúbrelo aquí.
Etimología de ala en inglés
Al buscar la traducción de ala en inglés, veremos que el término utilizado es wing. En singular, claro. En plural sería wings. Ahora bien, ¿hay alguna anotación referente a su existencia histórica?
La etimología, que es la disciplina filológica que estudia el origen de las palabras, nos sitúa el término wing como procedente de la etapa del Middle English o Inglés Medieval (Periodo de tiempo comprendido desde finales del siglo XI hasta el siglo XV). Está, a su vez, vinculada al término vængir (noun m.), con plural en vængr, del Old Norse (Nórdico Antiguo).
El Old Norse es una lengua germánica medieval hablada por los habitantes de Escandinavia y sus colonias de ultramar desde los inicios de la época vikinga hasta, aproximadamente, el siglo XIV.
Investigando en otros apartados etimológicos como el del Diccionario Merriam-Webster u Oxford, también podemos llegar a ver la vinculación existente entre el término ala en inglés y el término viento en inglés: wing / wind. Como vemos, además de asemejarse en contenido, también lo hacen en significante y en la forma que toman al escribirse.
¿Qué entendemos por ala en inglés?
Una vez situada ya la palabra en su línea de tiempo y señalada su etimología, vayamos directamente a su significado.
Wing no solo es un sustantivo relativo a la traducción de ala en inglés, sino que también puede actuar como verbo.
- Como sustantivo (noun), tiene la acepción de «ala».
- Definición en inglés (Oxford Dictionary):
“(in a bird) a modified forelimb that bears large feathers and is used for flying”
- También el ala de un insecto:
“(in most insects) each of two or four flat extensions of the thoracic cuticle, either transparent or covered in scales”.
- Definición en inglés (Oxford Dictionary):
La mayoría de referencias hacia «ala» en inglés, es decir, hacia wing, se refieren a lo que la RAE define como “Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar”, aunque también se vincula esta definición con una extensión que deriva hacia objetos (no solo animales).
- Ejemplo: “cada una de las partes de ambos lados del avión”, que en inglés sería:
“A rigid horizontal structure that projects from both sides of an aircraft and supports it in the air.” (Oxford Dictionaries)
- También puede referirse a:
- una sección de un edificio (ej: maternity wing),
- una parte especial del teatro (en plural: wings).
Como verbo, ala traducida a inglés se relaciona muchas veces con volar o aletear, volviendo a la conexión entre términos del mismo campo semántico: ala, aire, volar (wing, wind, to wing).
Wing en la cultura
Ala, traducido al inglés como wing, ha sido inspiración en obras literarias y cinematográficas.
- En el poema Easter Wings de George Herbert:
For, if I imp my wing on thine
Affliction shall advance the flight in me.
- En citas célebres como la de Vladimir Nabokov:
“His wings were failing, but he refused to fall without a struggle.”
(Sus alas estaban fallando pero se negó a caer sin luchar) - O en la frase de Napoleón Bonaparte:
“Until you spread your wings, you’ll have no idea how far you can fly.”
(Hasta que no extiendas tus alas, no sabrás cuán lejos podrás volar.) - También aparece en películas como “Wings of Desire”, dirigida por Wim Wenders.
Wing en Publicidad
Y llegamos a un ámbito más actual: el mundo de la publicidad.
- ¿Quién no recuerda el claim de Red Bull?
“Red Bull gives you wiiiings”
- También wing ha sido un término vinculado a la imagen de Nike.
El símbolo de Nike se inspira en las alas de la diosa griega de la victoria, Niké.
ALA y su vínculo con American Language Academy
En American Language Academy, ALA son nuestras siglas y abreviatura del nombre original de nuestra academia de inglés.
Tal es la conexión de búsqueda con ALA que incluso nos han llegado a contactar desde el Real Madrid por la vinculación de ALA con el famoso ¡HALA Madrid!.
¿Muy curioso, verdad?
Ahora que ya sabes la traducción de ala en inglés, desde American Language Academy te animamos a que sigas mejorando tu inglés.
Keep learning with ALA!