Potencia tu inglés de la forma más divertida: actividades fuera del aula

Potencia tu inglés de la forma más divertida: actividades fuera del aula

Te contamos todo lo que debes saber sobre actividades en inglés para reforzar tu idioma. Aprende aquí las formas más divertidas de poner en práctica tu curso de inglés.

Aprender inglés es un proceso de aprendizaje cuyo engranaje se dispone no solo dentro del aula, sino también en otros contextos como en actividades lúdicas en inglés, cafés con profesores o disfrutando de un buen film. Te contamos aquí los mejores tips para poner en marcha tu inglés de la forma más amena y reforzando lo aprendido en tu curso de inglés. Keep learning with ALA!


Actívate en inglés: pon a prueba tu camino de aprendizaje idiomático

Cuando hablamos de realizar actividades en inglés como por ejemplo, ir de tapas night con algunos compañeros de clase o tomar un café con alguno de nuestros profesores o incluso disfrutar de un enriquecedor workshop en inglés, automáticamente estamos abriendo una puerta al refuerzo de nuestro aprendizaje.

Al insertar el inglés también en nuestra vida cotidiana y así en nuestras actividades de ocio podemos poner, de nuevo, en práctica, lo aprendido en el aula, en nuestro estudio diario y también reforzar nuestro conocimiento. Tan pronto damos rienda suelta a nuestras destrezas idiomáticas en un contexto lúdico, potenciaremos enormemente nuestro bagaje idiomático y también nos encontraremos con una excelente forma de corregir nuestros errores más frecuentes.

En definitiva, resolveremos dudas, interiorizaremos conceptos y todo desde una forma de lo más divertida y amena que nos pondrá face to face con el inglés.


Miles de beneficios de aprendizaje idiomático a tu alcance

Mejorar nuestras habilidades sociales: Está completamente avalado por muchos estudios que el hecho de ejecutar acciones en inglés mejora nuestras habilidades sociales en el idioma. Muchas veces, al hablar en inglés nos vemos sumergidos en una especie de timidez por no lograr esa perfección fonética. No debemos preocuparnos ante esto ya que es una máxima muy frecuente entre los estudiantes de idiomas.

Tan pronto damos rienda suelta a nuestras destrezas idiomáticas en un contexto lúdico, potenciaremos enormemente nuestro bagaje idiomático.

Simplemente busquemos cómo potenciar esta fluidez tan deseada. Por ejemplo, asistir a una actividad conjunta en inglés con nuestros compañeros del curso hará que reforcemos el idioma mientras nos relacionamos con otras personas y compartimos sensaciones y emociones divertidas en un mismo idioma. Hablando e intercambiando conocimientos, consejos y así abrir nuestro pensamiento para ir interiorizando más nuestro nuevo idioma.

Reforzar nuestro nivel: Nuestro conocimiento requiere que lo aprendido en clase e interiorizado a través de nuestro estudio y apuntes también se materialice en alguna actividad. Este es el ritmo de disposición natural del aprendizaje idiomático cuya clave también se encuentra en esta máxima: no oxidar nuestros conocimientos, sacarlos a fuera y reforzarlos en todas las parcelas de nuestro día a día.

Mejorar nuestra atención y nuestra memoria: Además de todo lo interior, adentrarnos en “activar” nuestro inglés fuera del aula o de nuestra mesa de estudio tienen beneficios tan enriquecedores a nivel lingüístico como el de mejorar nuestra memoria y atención. Sí, el hecho de poner toda nuestra atención y sentidos en una actividad en inglés hace que seamos más conscientes de la riqueza de la lengua, de nuestro propio camino de aprendizaje y de todo aquello que nuestro cerebro descarta o potencia.


¿Qué actividades puedo realizar en inglés?

Desde acudir a un language exchange (intercambio de idiomas) hasta ver una película en inglés con subtítulos pasando por un role-playing donde pongamos en práctica lo que recientemente hemos visto en clase. La oferta de actividades con las que reforzar lo aprendido en nuestro curso de inglés es infinita.

También podemos buscar foros sobre nuestros hobbies favoritos o sobre series y mejorar nuestra destreza de inglés escrito, escuchar podcast en inglés mientras vamos en transporte o dedicar diez minutos al día a revisar una web de noticias en inglés. Todo esto mejorará enormemente nuestro vocabulario y reforzará todo lo aprendido en nuestro curso de inglés.


American Language Academy y su agenda mensual de actividades

En ALA tus profesores coach y nuestros asesores académicos siempre te orientarán a alcanzar tus necesidades lingüísticas de la forma más adecuada a tu proceso de aprendizaje. Cada mes ofrecemos a los alumnos la oportunidad de inscribirse a nuestra agenda mensual de actividades. Así podrán reforzar su idioma de la forma más divertida posible.

Además, si no eres alumno de ALA, puedes asistir igual a una de nuestras actividades y probarlas por ti mismo.

Entre las actividades que ofrecemos se encuentran Fun class (una clase de conversación extra donde poner en práctica tus conocimientos de la forma más divertida); actividades sobre el daily life en inglés («A day out”, “Social English” o “Films and TV”…); eventos; workshops y muchas más.

Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Recuerda que, estés donde estés, no dejes nunca de aprender inglés 🙂 Keep learning with ALA!

Aprende Inglés con el Blog de ALA

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas