7 Errores comunes en la pronunciación del inglés y cómo evitarlos

¿Cuáles son los errores más comunes a la hora de hablar inglés? ¿Qué problemas solemos tener en nuestra pronunciación? Sean cuales sean nuestros errores comunes en la pronunciación, debemos saber que con una serie de técnicas que refuercen nuestra práctica y nos permitan tener una mayor facilidad a la hora de hablar de forma distendida en inglés, conseguiremos acercarnos a nuestras metas con el idioma. Tanto el reading como el writing, además, pueden ayudarnos enormemente a tener una base más consistente con el idioma, que, sin lugar a duda, potenciándola con la práctica, hará que tu speaking mejore enormemente.

Hay una serie de errores que son comunes para los estudiantes de inglés. Se trata de una serie de términos, construcciones sintácticas o fonemas específicos que a menudo pueden hacernos dudar. Por ello, familiarizarse con los más frecuentes puede allanar nuestro camino idiomático.

Desde American Language Academy, tu academia de inglés en Madrid, te mostramos todo lo que necesitas saber para evitar esos errores comunes en la pronunciación del inglés.


7 Errores en la pronunciación del inglés

1. Be careful! Errores vinculados a sonidos vocálicos

Es una de las cosas más comunes que nos suelen pasar, sobre todo a los estudiantes españoles. A raíz de que, en nuestro idioma, solo hay 5 sonidos vocálicos frente a los 12 existentes en el idioma inglés, muchas personas tienen dificultades con la dicción ante determinadas pronunciaciones. Es el caso de confundir la pronunciación de sheep (oveja) y ship (barco), lo que da lugar a frecuentes despistes fonéticos.


2. La H en inglés nunca será una J

Este es uno de los casos estrella, tan típico: pronunciar la hache como una jota. La H es una consonante que en inglés se aspira ligeramente y que nunca llegará a rozar la fuerza expresiva de la pronunciación típica de la J que realizamos en español. Así que, a partir de ahora, recuerda preguntar “¿cómo estás?” con una aspiración suave de la hache: How are you?


3. Cuidado con las palabras y sílabas similares

En numerosas ocasiones, los estudiantes de inglés se tropiezan con determinados términos similares en su dicción. Los profesores suelen repetir con frecuencia estas palabras que, en algunas ocasiones, incluso parecen vocabulario simple. ¿Cuáles suelen ser estas palabras? Pues bien: island (isla) o aisle (pasillo), que tienden a ser confundidas. En el caso de la primera, la forma correcta de pronunciación es /ˈaɪ.lənd/.

Además de estas similitudes, también es común mezclar palabras como kitchen (cocina) y chicken (pollo), o desert (desierto) con dessert (postre). ¿Te ha pasado alguna vez?


4. Destinos peliagudos: la pronunciación sí importa

¿Te vas de viaje a un destino cuyo topónimo tiene una pronunciación enrevesada? Si es tu caso, haz una lista con los nombres de lugares que necesites usar con frecuencia. Una vez la tengas, pide ayuda a tu profesor y practica todas las veces que haga falta. Verás que a la tercera vez ya lo tienes dominado. Algunos de los más difíciles: LeicesterWorcestershireDurham o Wilkes-Barre. ¿Te atreves?


5. Velocidad: la pronunciación mejor lenta

Está más que demostrado: los españoles hablamos en inglés demasiado rápido, aunque nos parezca lo contrario. Según un estudio de la Revista Language en España, hablamos un 26% más rápido que los ingleses nativos, lo que genera conflictos de comprensión. ¿Un consejo? Baja la velocidad, enfócate en las keywords y utiliza frases más cortas.


6. Errores vinculados a confundir la /s/ con la /z/

Otro de los errores más frecuentes. Se pronuncia como /s/ cuando esta aparece al inicio de palabra o cuando es doble: strangepassport

Pero cuando la “s” va entre vocales (intervocálica), como en rose o nosese pronuncia como un leve zumbido (/z/), y ahí es cuando solemos equivocarnos.


7. Términos acabados en «-ed» en los pasados y participios

Este también es muy común. Recuerda lo básico: cuando “-ed” va después de un sonido sordo, se pronuncia como /t/, por ejemplo, tapped o liked. Pero si va precedido de una vocal o una consonante sonora, se pronuncia /d/, como en played o called. Apunta esta regla, ¡no falla!


Algunos tips que te ayudarán a evitar errores en la pronunciación

Podríamos hacer una gran lista de errores, pero menos es más. Trata de ir interiorizándolos poco a poco. No memorices listas sin orden ni lógica. Lo mejor es priorizar los errores en los que más incurras.

Un buen truco es llevar un bloc de notas. Escribe frases con los términos que más te confunden y revísalos. Llévalo contigo a clase, o cuando veas series o escuches inglés en el día a día.

No podemos acabar este artículo sin mencionar un must esencial: las clases de conversación. Son clave para mejorar pronunciación, dicción, entonación y para adquirir nuevas expresiones.

Aprende Inglés con el Blog de ALA

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas