¿Qué es Ikebana? El arte de los arreglos florales japoneses

Te contamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en el mundo de los arreglos florales Ikebana con nuestras actividades en inglés. Keep learning with ALA!

Además de otras divertidas actividades para aprender inglés que, desde American Language Academy, ponemos a disposición de los seguidores, destacan sus recientes videos en el canal de Youtube para aprender inglés o en Facebook Live con profesores nativos.

Todos estos enriquecedores recursos audiovisuales en inglés están presentados por profesionales de la American Language Academy. Estos recursos tienen como objetivo orientarte en tu aprendizaje de inglés y no olvidar tus conocimientos mientras que, al mismo tiempo, te diviertes y mejoras tu speaking and listening skills.

Uno de los Webinar que más éxito ha tenido de toda la temática que American Language Academy ha publicado en Facebook Live fue el vinculado a Ikebana. Muy poco se conoce o se ha oído hablar de esta técnica procedente de Japón pero, una vez que nos adentramos en su práctica y técnica, seguro que no la olvidamos fácilmente.

Su idea originaria es la de «representar el universo» a través de las diferentes técnicas y estilos de arreglos florales.

Nuestro Director de Estudios y uno de los mayores expertos en Europa sobre Ikebana, Jeffrey Locey, fue el encargado de conducir estos especiales lives en inglés sobre arte floral japonés que American Language Academy ha dispuesto en sus Redes Sociales. A través de los dos videos que puedes ver accediendo a nuestro canal de Youtube, Jeffrey se adentra en los conceptos básicos de esta técnica ancestral dando ilustrativos ejemplos. Te contamos aquí lo más destacado.

¿Qué es Ikebana? Todo lo que nos dice su término

Se trata de una técnica artística proveniente de Japón que domina el arte del arreglo floral, es decir, es el Japanese Art of Floral Arrangement. El término «Ikebana», como bien explica Jeffrey, ha sufrido las muy frecuentes dificultades que muchas traducciones en inglés acometen al traducir términos del japonés al inglés. Una de las curiosidades que nos cuenta Jeff en este vídeo es que Ikebana no sólo significa el arte del arreglo floral sino también hace alusión a to make flowers alive; hacer brotar / dar vida a las flores.

Origen

El arte sitúa las primeras escuelas ligadas a esta técnica en torno a finales del S.XV, teniendo su época de apogeo en el S.XVI y XVII. El desarrollo creció tanto que, en la actualidad hay más de 1000 escuelas sobre esta disciplina. La escuela de Ikebana más grande y antigua es la denominada Ikenobo y se encuentra en Japón. De ahí partió la consolidación de su arte que en sus orígenes estaba muy asentada en templos y espacios de culto.

Idea originaria

Arte, universo y culto. Todo el arte ikebana es un camino místico en plena conexión con la naturaleza y el espacio universal. Su idea originaria es la de «representar el universo» a través de las diferentes técnicas y estilos de arreglos florales. Con cada técnica y paso se trata de recrear una idea de lo variada, amplia y representativa que es la belleza en el universo.

De hecho, en la planta se recrea, según las ideas originarias, el cielo que está representado en la parte superior, conocida como Shin; la tierra simbolizada en la base de la planta, conocida como Gyo y la vida y humanidad que se visualiza en el centro de cada arreglo, denominada Tome. Además, existen otras áreas del arreglo como Ikea o Do. Esta última tiene mucha importancia ya que su disposición está muy vinculada al Ikebanaka, la persona que realiza la composición. ¿No es fascinante la espiritualidad de este arte?

Ikebana

Estilos

Así, de este modo, nacen los tres estilos que hoy día podemos conservar de esta disciplina: MORIBANA, NAGEIRE y SHIN-SHOKA. Como podrás ver en el video y en los ejemplos ilustrativos y fotográficos, para los usuarios iniciales se recomienda empezar con el moribana. Pero, ¡ojo! Incluso en este único estilo podremos encontrar otras combinaciones técnicas creativas como vertical (upright); inclinada (slanted); horizontal (horizontal) y en cascada (cascade). Te aconsejamos adentrarte en estos dos videos para ver sus particularidades, ilustrarte con las fotos y tener en cuenta sus materiales (las plantas, las hojas, las flores…).

Puedes comenzar con la primera de las sesiones dispuesta en el primer video. Si tienes cualquier duda de comprensión, te invitamos a que hagas clic en «Pause» para resolverla y así poder continuar hasta el final. Si te han quedado dudas de la primera sesión, en el segundo de los videos puedes repasar todo el contenido del vídeo anterior. Te recomendamos que tengas siempre a mano un folio y un bolígrafo para apuntar todas tus dudas o el vocabulario que no conozcas para poderlo buscar su significado después. Step by step!

Déjate sorprender por el misticismo de este arte y diviértete mientras pones en práctica tu inglés y aprendes nuevos y enriquecedores conocimientos con American Language Academy. Además de estos dos vídeos en inglés, no olvides que tienes otros temas en inglés a tu disposición en Youtube o Facebook. Desde «Escribir professional emails en inglés» hasta «Cómo presentar tu empresa en inglés» pasando por «Cómo realizar llamadas (calls) efectivas en inglés».

Aquí puedes ver los enlaces relativos a los videos de Ikebana. Keep learning with ALA:

Aprende Inglés con el Blog de ALA

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas