Principales rasgos del inglés americano vs inglés británico

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son las principales diferencias y rasgos entre el inglés americano frente al inglés británico? En American Language Academy, tu academia de inglés en Madrid, partimos del modelo americano de enseñanza en inglés en clases totalmente adaptadas con métodos innovadores donde los alumnos son el centro de las lecciones.

El inglés americano es nuestra base para ofrecer una amplia gama de cursos de inglés que buscan mejorar las condiciones idiomáticas de cada alumno en particular.

En nuestra nueva entrada, podrás descubrir qué es lo más característico del inglés americano y sus principales rasgos frente al inglés británico. Sigue leyendo y Keep learning with ALA!


4 Diferencias en los rasgos del inglés americano y británico

Diferente pronunciación

Seguro que este principal rasgo se ha colado alguna vez en tu conciencia idiomática, mientras visualizas series en versión original en inglés (británicas o americanas). Pues bien, esta es una de las características más comunes que diferencian el inglés de USA con el inglés de UK.

Esta diferencia puede quedar clara en algunas palabras, al ser pronunciadas. Por ejemplo: si escuchamos pronunciar el verbo «can» por parte de un hablante inglés americano, seguro que nos resulta difícil de distinguir de la misma forma verbal en negativo «can’t». En cambio, las diferencias a la hora de pronunciar este verbo son más fáciles de percibir en inglés británico.

También destacamos las vocales de las palabras en inglés británico o americano que pueden variar fonéticamente. Por ejemplo: la «o» en el británico suele comportarse como la «o» del castellano. En dog sería /dog/, mientras que en inglés americano se pronuncia más como nuestra «a», siendo /daaag/.


Vocabulario: diferencias en palabras americanas y británicas

Dependiendo del país, hay varias diferencias a la hora de escribir palabras que tienen el mismo significado o concepto. Se tratan de cambios en el vocabulario, por ejemplo:

  • Lift (británico) vs Elevator (americano)
  • Biscuit (británico) vs Cookie (americano)
  • Postcode (británico) vs Zipcode (americano)
  • Flat (británico) vs Apartment (americano)
  • Shopping center (británico) vs Mall (americano)
  • Chips (británico) vs Fries (americano)

Diferencias ortográficas

Además de existir palabras diferentes para un mismo concepto, existen palabras que se escriben diferente en ambas variantes. Por ejemplo:

  • Theatre (británico) vs Theater (americano)
  • Apologise (británico) vs Apologize (americano)
  • Behaviour (británico) vs Behavior (americano)
  • Flavour / Colour (británico) vs Flavor / Color (americano)

Get y su participio pasado

Finalizamos este repaso con el caso del verbo get. En USA, la gente utiliza «gotten», mientras que en UK se considera un término anticuado. De modo que en inglés americano sería: get-got-gotten y en inglés británico: get-got-got.

En británico diríamos: «I’ve not got any news about Lisa», mientras que en americano sería: «I haven’t gotten any news about Lisa».


Recuerda que si deseas adentrarte en el aprendizaje del inglés y recibir un método innovador centrado en el modelo americano de enseñanza del inglés, no dudes en pasarte por nuestra academia y recibir información sobre alguno de nuestros cursos para saber cuál se adapta a tus necesidades idiomáticas específicas y puedas potenciar o certificar tu nivel de inglés actual. Estamos aquí para aconsejarte y ayudarte a mejorar tu nivel de inglés.

Aprende Inglés con el Blog de ALA

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas