El pasado viernes 22 de junio tuvo lugar la conmemoración del 50 aniversario de American Language Academy en el Museo Lázaro Galdiano, ubicado en la calle Serrano de Madrid.
En un exclusivo evento celebrado en uno de los museos más emblemáticos de la capital, tuvimos el honor de contar con grandes personalidades del mundo diplomático y académico. Entre los asistentes se encontraban profesores, personal de administración y alumnos.
Todos nosotros pudimos disfrutar de una velada llena de arte, música y en la que la educación y la filosofía de American Language Academy fueron los protagonistas indiscutibles.
A las siete y media de la tarde, los bellos jardines del museo se abrieron para recibir a todos aquellos que quisieron celebrar los 50 años de ALA.
Construido en 1952, el museo cuenta con unas maravillosas instalaciones (que se extienden a lo largo de 6.840 m²), lo que supuso un entorno inigualable para llevar a cabo nuestro aniversario.
“Construido en 1952, el museo cuenta con unas maravillosas instalaciones (que se erigen a lo largo de 6.840 m²) y que supusieron un entorno inigualable para llevar a cabo nuestro 50 Aniversario.”
Intervenciones destacadas
La inauguración del acto corrió a cargo de Mr. Stewart Tuttle, Consejero de Diplomacia Pública de la Embajada de EE. UU. y Copresidente de la Comisión Fulbright.
Combinando el español y el inglés durante su discurso, Tuttle destacó el importante papel que ALA desempeña en el fomento del idioma compartido por estadounidenses y españoles, subrayando la relevancia del intercambio cultural entre ambos países.
Educación y pedagogía
Pilar Altamira, pedagoga y Presidenta de la sección de Derechos Civiles del Ateneo de Madrid, nos deleitó con un cálido discurso sobre “La Palabra y la historia de la pedagogía en España”, resaltando la importancia de la educación y reafirmando los valores de excelencia y calidad educativa de ALA.
Por su parte, Jeffrey Locey, nuestro Jefe de Estudios, ofreció un emotivo repaso a la historia de nuestra academia y a los éxitos cosechados a lo largo de sus 50 años de experiencia y excelencia académica.
Todo ello enmarcado por la proyección de un vídeo sobre los valores de ALA, que contó con la presencia de antiguos y actuales profesores.
Antonio Malagón, Presidente de Escuelas de Pedagogía Waldorf en España, cerró el bloque de ponencias.
El acto culminó con los agradecimientos de Miguel Tajuelo, nuestro director, quien entregó libros a los ponentes como muestra de gratitud.
Tajuelo destacó el valor del aprendizaje como camino vital y la intensa labor llevada a cabo por miembros de ALA, con menciones especiales a Sergio Domene, Alfonso Llansó y María Paniego.
Música y arte en directo
La reconocida mezzosoprano Ana Cristina Marco y el pianista Emilio González ofrecieron un recital con piezas emblemáticas de la historia de la música como “Habanera de Carmen” de Georges Bizet.
D. Manuel Ibáñez, Presidente de ALIECO, emocionó con la recitación del poema “Cuando cifras y figuras” de Novalis y una estrofa de “Yo soy el hombre” de Albert Steffen.
El broche artístico lo pusieron los esplendorosos jardines del Museo Lázaro Galdiano, que acogieron una exposición de arte floral japonés Ikebana, acompañada por un exclusivo catering y una delicada actuación de flauta travesera a cargo de Jorge Holgado.
La celebración concluyó con un vibrante repertorio musical interpretado por Alessandra Simonetta, Molly Thiesenhusen y Sean McKenzie.
Una noche para el recuerdo
En definitiva, no podríamos haber celebrado nuestro 50 aniversario de una forma mejor.
Desde American Language Academy queremos dar las gracias a todos los asistentes, esperando seguir cumpliendo muchos años más con todos vosotros.
Keep learning with ALA!
— Alba Vila