Descubre cuáles son los tips más recomendados para hacer frente a tu exámen de certificación de nivel Test of English as a Foreign Language (TOEFL), uno de los más demandados por prestigiosas empresas, universidades y otras entidades y en las organizaciones académicas más conocidas y de gran renombre.
El TOEFL, al igual que el exámen de certificación de nivel al que se asimila, es decir, el TOEIC (que sería el Test of English for International Communication), pertenece a la empresa educativa especializada en el inglés: Educational Testing Service (ETS), organización que diseña, construye y mantiene ambos exámenes.
El TOEFL se orienta más a una especialización de tipo académico. Es decir, está enfocado a aquellos que deciden abrirse camino en el mundo universitario.
Además de otros grandes beneficios, abre un sinfín de oportunidades tanto académicas como laborales ya sea en España o en países de habla inglesa como Estados Unidos y en otros países.
El Test of English for International Communication, por su parte, se vincula más hacia el camino laboral. Aun así, ambos abren estas dos vías.
Preparar tu examen TOEFL de la mano de un buen curso de inglés que te ofrezca las herramientas y recursos educativos óptimos y necesarios, además, obviamente, de un buen profesor nativo en inglés es, hoy día, de lo más que recomendable para poder alcanzar aquella puntuación que más se adapte a tus necesidades idiomáticas.
Sigue leyendo y te contamos algunos de los mejores consejos y estrategias para superar el examen TOEFL en inglés. Keep learning with ALA!
Test Of English as a Foreign Language (TOEFL): miles de oportunidades académicas a tu alcance
Este examen es más que un certificado de inglés, a día de hoy es el más solicitado como vía de acceso a estudiantes extranjeros por más de 10.000 universidades de todo el mundo.
Como por ejemplo, universidades de Canadá, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Estados Unidos y otras de Europa, Australia y Asia.
Hay muchas razones para elegirlo como puente para certificar nuestro nivel de idioma inglés. Digamos que tantos como beneficios, por ejemplo, uno de ellos puede ser el querer realizar, en un futuro, unas prácticas o máster en Estados Unidos, donde el TOEFL es un must a disponer.
En definitiva, se dispone como un acceso directo a la consecución de grados de tipo académico, plazas en importantes universidades, intercambios de idiomas en el extranjero e incluso para las Visas requeridas por algunos países de habla inglesa.
Además, sus beneficios se extienden hasta tu futuro laboral.
Tener el TOEFL en tu CV es un plus más que valorado por muchas de las grandes compañías de habla inglesa o que tienen vínculos con el mercado internacional.
Los mejores consejos y estrategias para preparar exámenes en inglés
A través de una serie de tips y de herramientas y recursos que te aportarán desde tu curso de inglés de preparación de TOEFL, podrás valerte de una estrategia que resulte un trampolín hacia la mencionada puntuación deseada.
Te contamos los consejos más recomendados para ello:
Más que aprobarlo, conviene alcanzar una puntuación óptima
Como indican los expertos de habla inglesa, prepararse para el TOEFL, más que un examen en sí mismo al cual dedicar todos nuestros esfuerzos en aprobarlo, es necesario entenderlo como una prueba donde alcanzar aquella puntuación que encaje con nuestro objetivo concreto.
Dependiendo de una Universidad a otra, de un tipo de Máster a otro… la puntuación requerida va a ser diferente.
Por ello, antes de adentrarte en la preparación total, recuerda ver qué puntuación pide aquella institución concreta a la que quieras aplicar…
De todos modos ¡mira siempre más allá!
Cuantos más puntos obtengas, mayores beneficios tendrás.
Constancia y esfuerzo: márcate horarios
Como toda prueba idiomática, este test requiere de constancia y de capacidad de esfuerzo y compromiso a largo plazo.
Al igual que cualquier otro examen, es necesario darlo todo durante el curso de inglés de preparación del TOEFL para poder superar los obstáculos que puedan surgir en el camino de aprendizaje y, así mismo, realizar un trabajo adicional fuera de las horas de clase.
Este no solo debe consistir en tener un plan organizativo óptimo.
Aprovecha tu curso de inglés
Además, a la hora de hablar de aprovechar las clases de inglés especializadas en prepararte para el TOEFL, los expertos también recomiendan que siempre tratemos de preguntar y consultar todas las dudas con los profesionales de nuestra academia de inglés, como por ejemplo, nuestro profesor de inglés.
De esta manera, poder tener un guía con el que consultar todos los detalles que necesitemos en esta materia y así poder sacar los máximos beneficios posibles en las partes de lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral, es decir, en cada una de las habilidades del inglés que se evalúan en este examen.
Además, otro de los beneficios de valerte de una academia de inglés en este proceso es el de poder tener a mano, y siempre que lo necesites, aquellos materiales oficiales y adicionales que el propio centro de idiomas pueda ofrecer para preparar el TOEFL.
Prepárate también fuera del aula
No solo se trata de seguir un curso a la carta, sino también de valerse de un engranaje propio donde prevalezcan las horas de estudio externo al curso de inglés, pero también la práctica de este idioma en otras actividades, como por ejemplo, las de ocio y tiempo libre.
Sí, aunque a veces nos cueste recordarlo, el inglés y las certificaciones de nivel también se pueden reforzar en nuestros momentos de desconexión.
Apuesta por una buena academia de inglés
Tener la garantía y excelencia de una buena academia nos aporta ventajas que no tiene el estudiar por nuestra cuenta, solos y sin ningún tipo de orientación profesional concreta (como es la de los expertos en inglés que sí tiene la academia).
En American Language Academy llevamos más de 50 años dedicados, en plenitud, a la enseñanza y al refuerzo del inglés.
Por ello, nuestros cursos de inglés de preparación para el TOEFL son unos de los más demandados y la puntuación de nuestros alumnos en este test siempre es de lo más exitosa.