El inglés, como idioma amplio que acoge diferentes dialectos y tipos de fonética, alberga muchas veces dudas respecto al tipo de pronunciación. Aquí te las solventamos. Te contamos todo lo que debes saber para saber cómo se nombra la Z en inglés para que veas que, según el país, su nombre se pronuncia de una forma diferente y así mejorar tu inglés.
Keep learning with ALA!
Pronunciar la Z en inglés: ¿Por qué es tan difícil a veces?
Existen determinadas ocasiones en que la fonética inglesa se nos “atraganta” en determinadas palabras o términos. De esta forma, no solo es necesario practicar nuestro speaking y potenciar esa pronunciación en inglés, sino que también es súper fundamental adentrarse en la fonética del inglés.
Una herramienta muy útil es el emblemático diccionario API (el alfabeto fonético internacional). La consonante Z, en concreto, es una de las que nos pueden llegar a confundir debido a que, según nos encontremos en un determinado país de habla inglesa u otro, vamos a denominarla de forma diferente.
Practice, practice, practice…
Como siempre aconsejamos en nuestros cursos de inglés, no hay nada que no mejore una buena práctica. En el caso de la fonética y del speaking en general, la constancia es fundamental, y también la paciencia, claro está.
Puntos a tener en cuenta
Para adentrarnos en la pronunciación de cómo se nombra cualquier letra del abecedario, es conveniente distinguir entre una letra escrita propiamente dicha y su sonido al emitir la pronunciación. Es decir, “cómo se denomina una letra” y cómo se pronuncia en un contexto fonético.
La fonética, como debemos saber, es el campo perteneciente a los estudios del habla (RAE).
-
En Inglaterra (y la mayoría de sus antiguas colonias) se llama zed, y se pronunciaría
/zed/
. Es decir,/zed/
sería su símbolo referente al sonido. -
En USA se denomina zee, es decir, se llama de otro modo y su símbolo fonético referente a la pronunciación sería el de
/zi:/
.
Pronunciación de la Z
Podemos decir que la pronunciación del sonido /z/
es la misma en todas partes, independientemente del dialecto. Lo que varía es su nomenclatura, es decir, cómo se denomina según el país de habla inglesa en concreto.
Podemos también añadir que el sonido referente a /z/
es una consonante sonora que, al ser emitido en una pronunciación inglesa, las cuerdas vocales vibran al producirlo (por ello se denomina consonante sonora).
Z y S
Dentro de este aspecto, es útil señalar que tiene la misma punta de articulación y manera de articulación que el sonido emitido por /s/
, pero la única diferencia es que la /z/
es sonora y la /s/
es sorda.
Es decir, un sonido sordo es aquel que no emite esa vibración de las cuerdas vocales al ser pronunciado en inglés.
Siguiendo este paralelismo entre /z/
y /s/
, podemos destacar que el sonido /z/
se pronuncia en palabras escritas con la letra z y también en palabras plurales y de tercera persona singular cuando la s va seguida de una consonante sonora.
Por ejemplo:
-
dogs
→/z/
-
lives
→/z/
Excepciones
Si nos adentramos en algunos casos de excepción, podemos decir que en algunas palabras prestadas de otros idiomas, por ejemplo, el francés, la letra “z” se pronuncia más como la palabra y sonido de origen.
Este caso se puede observar en palabras como:
-
azure → la “z” se pronuncia
/ʒ/
(que es muy similar a la “s” en palabras como treasure, measure o leisure).
Recuerda siempre que con constancia y práctica todo resulta más fácil. En los cursos de inglés en Madrid de American Language Academy buscamos diversas situaciones académicas y de ocio para fomentar la práctica del speaking y para lograr que nuestros estudiantes alcancen la fluidez deseada.
Llámanos al 914 45 55 11 y te informamos sin ningún tipo de compromiso.
Keep learning with ALA!