El Language Cert es una innovadora prueba para certificar el nivel de inglés que desde hace unos años es uno de los exámenes que más éxitos están teniendo.
Concretamente, es uno de los más utilizados en los centros de estudios bilingües desde hace un tiempo.
Los centros de la Comunidad de Madrid pueden ofrecer a sus alumnos de 6º de Primaria y 4º de la ESO el poder certificar su nivel de inglés a través de esta prueba y como parte de la evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid.
De hecho, los test de LanguageCert abarcan todos los niveles, desde el nivel A1 hasta el C2 y engloban todas las destrezas del idioma. Es decir: writing, listening, reading y speaking.
Podemos decir que algunos de sus rasgos más característicos son los de poseer una orientación que prioriza la parte comunicativa del inglés, ser más flexible y no tener una fecha determinada de caducidad.
Además, se adapta a los alumnos con algún tipo de discapacidad.
Sin lugar a duda, es uno de los más recomendados ya que, además, está regulado por OFQUAL (The Office of Qualifications and Examinations Regulation) y alineado con el MCER – Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Por todo esto y mucho más, si eres un centro de estudios bilingüe y deseas que tus alumnos potencien al máximo los resultados de su prueba de nivel de inglés, te contamos, a través de este post, todo lo que debes saber.
Desde American Language Academy, tu academia de inglés en Madrid, te contamos por qué es tan importante el LanguageCert como prueba de nivel de inglés.
No olvides que somos centro examinador y que, además, contamos con grandes profesionales del idioma que ofrecen la mejor orientación y ayuda en esta prueba.
¡Toma nota y Keep learning with ALA!
Certificar nuestro nivel de inglés desde el propio colegio bilingüe: algo más que necesario
Hoy día existen diferentes exámenes y títulos para certificar el nivel de inglés.
Para elegir bien, dejarse orientar por grandes profesionales del sector y realizar una buena investigación es clave para que tus objetivos idiomáticos sean óptimos con la prueba elegida.
Los exámenes que certifican nuestras capacidades lingüísticas con el inglés son una especie de radiografía que nos contextualiza nuestro punto de avance con el idioma.
La práctica y dejar que nuestro inglés no se oxide es más que fundamental en este aspecto.
Los objetivos que hacen que nos orientemos a certificar un idioma y nos decantemos por un título u otro pueden variar según nos encontremos en una situación u otra.
Casi siempre se reducen a dos básicas: el ámbito laboral o el ámbito académico y/o escolar.
Al hablar de este último, es clave saber la importancia de la apertura hacia el inglés de los más jóvenes.
Además de lo necesario que es apostar por un centro de enseñanza bilingüe, es muy recomendable que los centros educativos puedan elegir el examen de certificación de inglés que más favorable resulte para adquirir los resultados académicos acordes a los beneficios que desean conseguir los estudiantes.
Desde hace unos años, en la Comunidad de Madrid, con la nueva norma que permite que los propios centros educativos elijan a la empresa encargada de ofrecer la prueba de inglés, los certificados de LanguageCert para este sector se han disparado.
Hoy día es uno de los preferidos, por no decir, el más solicitado desde los colegios de la comunidad.
Elegir bien, elegir LanguageCert: características más destacables
Los centros educativos tienen ahora el poder sobre la titulación que mejor encaje con su programa educativo para certificar el nivel de los alumnos.
¿Qué debemos tener en cuenta al elegir el certificado?
Factores importantes como:
- Priorizar aquellas pruebas que sean prácticas y útiles para el alumno.
- Métodos que faciliten el desarrollo del test y que permitan certificar el nivel correspondiente al contexto académico.
LanguageCert nace como un examen práctico que busca el rendimiento máximo del alumno dotándolo del contexto más funcional.
Eficacia, practicidad y utilidad son ventajas que hacen que este certificado destaque.
Tecnología y asistencia
LanguageCert proporciona un servicio de asistencia en directo durante el examen.
El propio programa que examina desde el PC proporciona una ayuda extra a los profesores encargados de estar presentes en el examen.
Además, el alumno contará con un supervisor online que estará disponible durante todo el proceso.
ExamShield es el programa de software utilizado por LanguageCert.
Uno de los más óptimos para asegurar un examen tranquilo, sin interrupciones ni problemas de conexión.
Ha sido galardonado por su eficacia.
Validez, estructura y resultados
- Sin fecha de caducidad: estos exámenes se pueden realizar siempre que se desee.
- Habilidades prácticas: orientado a situaciones cotidianas reales del estudiante.
- Dos pruebas:
- Written exam: incluye reading, writing y listening.
- Spoken exam: expresión oral.
Y un punto final muy a tener en cuenta:
Los resultados están disponibles en tan solo 3 días hábiles.
Es posible reservar el test hasta 4 horas antes de su realización y puede realizarse los 7 días de la semana.
Si eres un centro escolar bilingüe, ten en mente que American Language Academy es, desde hace tiempo, examinador autorizado y preparador del Examen LanguageCert.
Desde ALA nos encargamos de todo lo vinculado a la reserva y a las solicitudes pertinentes.
Más información aquí: https://www.languagecert.org/es