¿Te gustan las películas de miedo y celebrar fiestas de disfraces?
Entonces, Halloween es tu fiesta. Con muchísimos años de historia y tradición, esta fiesta es uno de los eventos más esperados por los habitantes de USA, y en la actualidad, se celebra en muchas otras partes del mundo.
Disfraces de temáticas terroríficas como brujas o muertos vivientes y calabazas, ¡muuuuchas calabazas!
Si quieres saber más acerca de cómo celebrar Halloween como un auténtico americano y conocer sobre esta tradición milenaria, no lo dudes y sigue leyendo.
Desde American Language Academy, tu academia de inglés en Madrid, te contamos todo acerca de esta tradicional festividad celebrada cada año a finales de octubre.
Happy Halloween and keep learning with ALA!
Conoce la historia de Halloween y la vinculación con el Samhain
Para adentrarnos en los orígenes de esta famosa celebración debemos remontarnos a la época de los celtas (habitantes de Irlanda, Gran Bretaña y el norte de Francia).
Entre sus tradiciones, muy vinculadas al misticismo, se encontraba la de celebrar cada noche del 31 de octubre el ritual conocido como Samhain (pronunciado “SAH-win”, conocido en español como Samaín). Esta festividad era una de las más importantes del calendario pagano.
Se asociaba al fin del ciclo de cosechas y el inicio del invierno, un período difícil en el que se creía que los espíritus volvían al mundo de los vivos. Por eso, se encendían hogueras (bonfires), se usaban disfraces hechos de pieles de animales y se pedían buenos presagios a los espíritus.
Con el tiempo, la festividad se cristianizó bajo el nombre de All Souls’ Day, evolucionando a All Hallows’ Evening (víspera de Todos los Santos) y, finalmente, a lo que hoy conocemos como Halloween.
La llegada de Halloween a Estados Unidos
Uno de los países donde más se celebra Halloween es Estados Unidos.
Su llegada está vinculada a la Gran Hambruna Irlandesa (1845-1849), que provocó una gran migración hacia EEUU. Entre las tradiciones que llevaron consigo estaba Halloween.
En EEUU, esta festividad evolucionó:
-
Apareció el espantapájaros, ligado al maíz.
-
Nació el famoso “trick-or-treat” (truco o trato).
-
Se popularizaron las emblemáticas calabazas talladas o pumpkins.
Hoy, Halloween es una de las fiestas más importantes de Estados Unidos, un evento que une a grandes y pequeños en torno a una misma tradición.
Tips para celebrar Halloween como en Estados Unidos
A continuación, te damos algunas ideas para que tu fiesta sea inolvidable:
Decora calabazas
Un clásico. La tradición proviene de una leyenda irlandesa.
-
Vacía el interior con cuchillo o cuchara.
-
Dibuja una cara y recórtala con cúter.
-
Coloca una vela dentro… ¡y listo!
En Internet encontrarás muchas plantillas para ayudarte a decorarlas.
Busca la mejor banda sonora
La música es esencial para ambientar. Algunas canciones imprescindibles:
-
Thriller – Michael Jackson
-
Ghostbusters – Ray Parker Jr.
-
Monster Mash – Bobby «Boris» Pickett
Hazte con los dulces americanos más típicos
-
Candy corn
-
Kit-Kat, Milky Way y otras chocolatinas
-
Caramelos y pancakes para repartir en el truco o trato
💡 Tip: ¡Guarda el interior de la calabaza para hacer un delicioso bizcocho!
Decora toda tu casa
Todas las estancias de tu hogar pueden convertirse en un escenario espeluznante:
-
Puerta de entrada: Decórala como una calabaza gigante usando vinilo negro o cartulina.
-
Jardín: Crea un pequeño cementerio con lápidas de cartón, telarañas de algodón, arañas de goma, etc.
Usa tu imaginación y crea un ambiente terroríficamente divertido.
Desde American Language Academy te deseamos un:
🎃 ¡Happy Halloween! 🎃