Ya está aquí una de las épocas del año más famosas y deseadas por los estadounidenses. El Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias es uno de los eventos de la época otoñal más celebrado, junto a Halloween y, al mismo tiempo, sirve para inaugurar o dar paso a otras grandes épocas como la Navidad.
Se celebra el cuarto jueves de noviembre en USA, donde goza de una extendida fama en todos y cada uno de sus estados y también tiene algo de presencia en otros países como Alemania. En algunos estados de Estados Unidos, además, los estudiantes tienen toda la semana de vacaciones.
Su razón de ser y su objetivo más importante es el de dar las gracias y agradecer lo bueno que tenemos en la vida, comiendo y rodeados de nuestra familia y amigos más cercanos.
En esta festividad, recetas como el pavo y la calabaza son algunos de los grandes protagonistas. Si quieres saber más sobre las curiosidades vinculadas a esta celebración de gran importancia en los Estados Unidos, no dejes de leer el nuevo artículo de nuestro blog.
Desde American Language Academy, tu academia de inglés en Madrid, te contamos las recetas más cocinadas en esta festividad. Happy Thanksgiving and Keep learning with ALA!
Origen: celebrar el agradecimiento y la gratitud
Proviene, como no, de una festividad ancestral en la que se celebraba la gratitud. Sus primeros protagonistas fueron un grupo de peregrinos o colonos ingleses, quienes quisieron dar las gracias a algunos miembros de una comunidad india conocida como tribu Wampanoag. Todo ello tuvo lugar en la zona de la actual Massachusetts.
Estos colonos quisieron agradecer que, durante su expedición al actualmente conocido como Nuevo Mundo, la comunidad india les ofreciera óptimos métodos para cazar y pescar. Cuenta la leyenda que su deseo de agradecimiento fue tan grande que la fiesta y el esplendoroso banquete duró hasta 3 días enteros.
Según la tradición, pese a que hay algunas variantes históricas, después de muchos años y, desde entonces, los americanos se reúnen para celebrar una comida con los familiares y amigos más allegados. Aunque, más que una simple comida, es un espectacular banquete.
Las fuentes históricas más fiables sitúan este origen en el año 1620, cuando los mencionados peregrinos desembarcaron en Massachusetts. El barco donde navegaron hasta llegar fue el Mayflower.
Gastronomía típica en Thanksgiving Day
Como platos estrella tenemos, sin lugar a dudas, el pavo con sus miles de adaptaciones posibles y las innumerables preparaciones de su relleno (stuffing); las mashed potatoes (patatas en puré); guarniciones con calabaza; el puré de boniato o la compota de manzanas asadas, entre otros.
No debemos olvidar que la tradición gastronómica, como en otras festividades, va evolucionando, cambiando y actualizándose al ir pasando de una tradición a otra, a lo largo de los años.
Recordemos que su origen histórico está vinculado a las cosechas, por lo que, algunos de los alimentos más importantes en los platos de Thanksgiving son los vinculados a los tubérculos como la zanahoria, calabaza…
Además de los platos comentados, también, a nivel culinario, son muy famosos: la tarta de calabaza (pumpkin pie); los panecillos de maíz (cornbread) o la famosa cranberry sauce (salsa de arándanos).
Recetas más importantes, ¡hazlas tú mismo!
Te proponemos esta receta de una de las joyas de la corona de esta festividad: pavo horneado, uno de los platos más famosos y más sencillos para comenzar a cocinar y adentrarte en esta fiesta:
Pavo de Acción de Gracias
Como consejo previo, siempre deberás tener en cuenta que, si el pavo está congelado (mejor que no y que esté fresco, pero…), si es así, debes sacarlo ya descongelado de la nevera, 1 hora antes de asarlo, para que alcance la temperatura ambiente ideal.
Lo más recomendable es que la temperatura del horno esté situada en torno a los 160–200 grados y ¡RECUERDA! ajusta y acomoda bien la rejilla del horno para que el pavo quede en el centro y se dore por todas partes por igual.
Precalienta el horno en torno a los 160 grados y, mientras tanto, prepara una mantequilla de hierbas de estilo sencillo. La conseguirás fácilmente si unes mantequilla con ajo bien picado; una cucharada de tomillo fresco picado; sal, pimienta, una cucharada de romero fresco picado.
Es importante que, a la hora de ponernos con el pavo, lo sequemos bien y de forma completa con papel de cocina. Debe quedar bien sequito.
Sazona la cavidad del pavo con sal y pimienta. Rellénala con limón, cebolla y manzana cortados en cuartos y con algún tipo de especias. Los chefs recomiendan utilizar las manos (sin miedo a mancharnos) para levantar la piel, porque suele estar en la parte superior del pavo. Una vez realizado este proceso, añade una cucharadita de mantequilla de hierbas por debajo.
En el microondas, puedes calentar el resto de la mezcla de mantequilla de hierbas durante 30 segundos (no es necesario que se derrita por completo, sólo que se ablande). Utiliza una brocha de cocina para untar el resto de la mantequilla de hierbas por todo el exterior del pavo (tanto las patas como las alas).
Mete las alas del pavo por debajo, y, una vez listo, ponlo dentro de una bandeja de asar.
Ahora sí ¡ya está listo para añadirlo al horno!
Asar a unos 160 grados durante unos 13–15 minutos por cada medio kilo (aproximadamente).
¿Un toque maestro? Cuando lo saques del horno, prueba a cubrirlo con papel de aluminio y dejarlo reposar en tu encimera otro ratito, para que alcance el punto exacto.
Recuerda dejarlo reposar durante 20–30 minutos antes de cortarlo.
¡Ah! Nos olvidábamos de enumerar los ingredientes utilizados… Te los dejamos en inglés, ¿sabrías traducirlos? 🙂
Ingredients
- 1 12–120 pound turkey
- 1 onion, peeled and quartered
- 1 lemon, quartered
- 1 apple (your favourite kind), quartered
- 75 ounce container fresh rosemary
- 75 ounce container fresh thyme
For the herb butter:
- 1 cup unsalted butter, softened
- 1 teaspoon salt
- ½ teaspoon freshly ground black pepper
- 6–8 cloves garlic, minced
- Fresh chopped herbs