Errores más comunes que cometen los hispanohablantes al aprender inglés

Desde errores en la pronunciación hasta malentendidos con la gramática, pasando por equivocaciones básicas con el vocabulario. A todos nos ha pasado, a veces aprender inglés trae una lista de confusiones con el propio idioma que son inherentes al propio camino de aprendizaje idiomático. Principalmente, tengamos el despiste que tengamos, tenemos que saber que es algo común a toda aquella persona que está estudiando una nueva lengua, diferente a la suya.
Para hacer frente a ellos hay toda una serie de acciones que podemos llevar a cabo para mejorar nuestro proceso de estudiar inglés.

Sobre todo, lo mejor, es apuntarnos a un curso de inglés donde nos podamos apoyar en aquellos tips de nuestro profesor de inglés y mejorar así nuestro día a día, interiorizando nuevos términos y expresiones. Entre los mejores, sin lugar a duda, y, como recomiendan los expertos en el idioma está la práctica diaria.

Dedicarle un tiempo concreto al inglés, hacer ejercicios diarios sobre aquellos puntos del temario que más nos cueste y, en definitiva, exponernos con una rutina y constancia a este idioma hará que nuestra flexibilidad y destreza con este mejore cada día. Errare humanum est, sobre todo a la hora de hablar de practicar un idioma, como por ejemplo el inglés para hablantes de otra lengua. Así que no te preocupes y sigue avanzando. Saber aquellas listas de errores donde más podemos incurrir es algo que también nos puede ayudar enormemente.

Desde American Language Academy, tu academia de inglés en Madrid, te traemos aquellos errores más comunes que cometen los hispanohablantes al aprender inglés para que tomes nota y mejores tu rendimiento estudiando este idioma. Toma nota y no dudes en pedir ayuda al profesor de tu curso de inglés ante cualquier tipo de duda que pueda surgirte a lo largo de tu aprendizaje. ¡Toma nota y keep learning with ALA!


La famosa traducción literal

Explorar y adentrarse en las “traducciones literales” en las que a veces “incurrimos” al tratar de comprender y explicar un texto o expresión en otro idioma diferente al nuestro es uno de los tips que más nos pueden ayudar a evitar estos errores, de los más típicos que solemos cometer, entre muchos otros hablantes, los hispanohablantes.

Se conoce por traducción literal aquellas “traducciones”, ¡valga la redundancia! que hacemos cuando optamos por pensar en nuestro idioma a la hora de pasar de una lengua a otra.

Es decir, este fenómeno predomina cuando nos vamos por atajos sin ahondar en aquellas expresiones, verbos o construcciones sintácticas que requieren un abordaje mayor y que tiene, por ello, unas reglas propias… Veamos un ejemplo muy concreto.

Seguro que en alguna ocasión, por ejemplo, en una actividad social en inglés y charlando con un nativo se te ha venido a la cabeza la expresión o refrán español De perdidos al río. Muchos estudiantes que se inicien en el idioma sorprenderían enormemente a su “yo del futuro” viendo cómo en alguna de estas primeras ocasiones lo tradujeron como “From lost to the river” cuando en realidad es “in for a penny, in for a pound”.
Es decir, no hay que centrarse en traducir término por término a nuestro idioma, sino en estudiar la expresión completa para llegar al main thing, “el significado”, aunque siempre haya un paralelismo latente.

Esto es muy común en los refranes. Te dejamos algunos de los más famosos para que evites este error tan típico siempre que puedas:

  • Ojos que no ven, corazón que no siente: out of sight, out of mind

  • Es peor el remedio que la enfermedad: the cure is worse than the cause

  • Cuando el río suena, agua lleva: when there’s a smoke, there’s a fire


Errores en la gramática y tips

Es otro de los más frecuentes y, en su gran mayoría de veces, ocurre porque no logramos profundizar en las nuevas reglas gramaticales que la nueva lengua a estudiar, como el inglés, alberga.
Y es que para interiorizar la gramática no solo sirve con estudiar norma tras norma o regla tras regla sino que es muy necesario que haya un proceso de práctica continuo.
Hacer ejercicios de gramática te ayudará enormemente a superar este error también muy común. En tu curso de inglés, además, te podrán ayudar con herramientas que harán que, finalmente, las estructuras gramaticales en inglés te salgan por automatismo.

Habitualmente, los errores en este aspecto tienen que ver con esta serie de acciones con las que es muy común equivocarse:

  • El adjetivo y el famoso “género y número”: En nuestro idioma, los adjetivos concuerdan en género y número. Al contrario, el adjetivo en inglés es siempre invariable en género y número, con excepciones (cómo no…), como en los casos de adjetivos demostrativos, que cambian según el número…

  • Las preposiciones y sus diferentes usos: Muchos alumnos tienen dudas frecuentes con este tema. Y es que en inglés, las preposiciones no solo pueden tener diferentes usos, sino también significados distintos a los del español. Por eso, a veces, podemos utilizar in en lugar de on o at, o viceversa… Práctica y constancia, always

  • Tiempos verbales: Otra de las grandes telarañas gramaticales para muchos estudiantes. En vez de memorizar uno tras otro en la famosa lista verbal que a todos nos han dado en nuestro curso de inglés, lo mejor, como recomiendan los expertos, es practicar a través de ejercicios, redacciones…


Errores en el vocabulario

He aquí otro de los casos más significativos. Se encuentra, por ejemplo, en los famosos false friends o falsos amigos.
Muchos estudiantes hispanohablantes pueden tener errores continuos en aquellas palabras en inglés que se parecen a términos en español por su grafía, es decir, por cómo están escritas. Aunque estos, en realidad, tienen significados completamente diferentes.

Por ejemplo, «actual» en español se traduce como «current» o «present«, no como «actual» en inglés.


CURSOS American Language Academy: El mejor método

Deja atrás estos errores tan comunes para los hispanohablantes con un buen curso de inglés que te garantice un aprendizaje dinámico y duradero en el tiempo.
En los cursos de inglés de American Language Academy logramos con gran éxito que nuestros alumnos no solo muestren la destreza necesaria para avanzar en el idioma, sino que mantengan esta fluidez a lo largo del tiempo.
Llevamos más de 50 años formando en inglés. Entre los cursos que más destacan se encuentran los online y los de inglés general.
Infórmate y Keep learning with ALA!

Aprende Inglés con el Blog de ALA

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas