Conoce las 10 abreviaciones más usadas en inglés

A diario utilizamos una infinidad de abreviaciones. Muchas veces las decimos, en cierta manera, automáticamente y es que, en todos los idiomas y a fuerza de adaptar el lenguaje a nuestro día a día podemos encontrar abreviaciones de lo más curiosas a nivel etimológico.

El inglés y su importancia e influencia en el mundo actual ha popularizado muchas abreviaciones y las ha extendido por otras lenguas del mundo.
Algunas de las abreviaciones en inglés más conocidas y utilizadas, en los últimos tiempos, incluso en nuestro idioma, pueden ser OK, ASAP o LOL.
En tu curso de inglés seguro que te encontrarás, a lo largo de tus lecciones, con alguna de ellas.

Desde American Language Academy, tu academia de inglés en Madrid,
te contamos cuáles son las abreviaciones más usadas en inglés.
Toma nota y quédate con ellas para incorporarlas a tu vocabulario. Keep learning with ALA!


Abreviaciones más utilizadas en inglés

Cuando entablas una conversación con una persona en inglés, como, por ejemplo, tu profesor nativo, podrás ver que hay muchas abreviaturas o acrónimos que se han afianzado en el uso cotidiano de este idioma.

Según la Real Academia Española (RAE) se conoce por abreviatura la “representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o sílabas de su escritura completa y que siempre se cierra con un punto”.

El acrónimo, por su parte, es un “término que hace referencia a un conjunto de letras que sirven de siglas y que se utilizan y pronuncian, por hábito, como una palabra en sí misma”.
Por ejemplo, el OVNI viene de Objeto Volador No Identificado, de sus siglas…

Lo que debemos destacar es que tanto los acrónimos como las abreviaturas tienen la misma función: acortar términos, es decir, son abreviaciones.

En inglés y, sobre todo, por el uso cada vez más frecuente de las tecnologías y su expansión en la población general, se ha afianzado la utilización de abreviaciones.
Por ejemplo, el auge de programas para chatear de forma instantánea ha provocado que las personas nos hayamos habituado a querer tener un intercambio de información cada vez más rápido que deriva en acortar palabras.

La llegada, primero de los SMS (mensajes cortos) y, después, los smartphones y WhatsApp, así como otras redes sociales emergentes, han tenido mucha influencia en la popularización del uso de estas abreviaciones.

Podemos utilizarlas siempre, eso sí, en un ámbito informal y nunca usarlas como sustitución de la palabra originaria en contextos serios o que necesitan una redacción formal y con rigor.
Fuera de este último contexto, no hay problema en hacer uso de abreviaciones y/o acrónimos en situaciones de confianza.
Por ejemplo, la ya mencionada aplicación móvil WhatsApp o Telegram, o en programas de chat instantáneos.


Acrónimos y abreviaciones más utilizadas

Acrónimos

1. AKA

Also Known As.
Es una de las más utilizadas en los últimos años. Se puede ver con claridad su utilización, por ejemplo, en el mundo de la música. En español, la palabra exacta también puede vincularse a alias.

2. LOL

Lots of Laughs / laughing out loud (reírse a carcajadas).
Este acrónimo tuvo su punto álgido a principios de los 2000, sobre todo en Messenger.
Desde entonces, se ha convertido en uno de los acrónimos más utilizados y populares.
Es algo así como “Me parto de la risa”.

3. BTW

By The Way.
Muy utilizada en aplicaciones como WhatsApp. Sirve para introducir un nuevo tema en la conversación.
Ejemplo:
I think we’ve discussed everything we need to — by the way, what time is it?

4. OMW

On My Way.
Significa “en mi camino a…” y es muy popular no solo en WhatsApp sino también en redes sociales, como en stories de Instagram.

5. OMG

Oh My God.
Una de las favoritas de los más “drama queens”.
Se usa para demostrar sorpresa por algún tema o motivo concreto.

6. BFF

Best Friends Forever (Mejores amigos para siempre).
Muy utilizada para referirse a una amistad muy estrecha.
No confundir con BF (Boyfriend – novio).


Abreviaturas con números y palabras o solo palabras

En los móviles y, cada vez más, se utilizan abreviaciones que aúnan incluso palabras con números. ¡Cuánto más corto e instantáneo mejor!
Veamos cuáles son las más famosas:

1. L8r – Later

Se utiliza para decir “más tarde”.
El uso del número 8 acorta la palabra sin alterar su pronunciación (en lenguaje informal).

2. Thx

Abreviatura de Thanks.
Muy común en mensajería instantánea para dar las gracias.

3. Bro

Hace referencia a Brother (hermano).
Muy usada en jerga juvenil para referirse a un amigo de confianza.

4. Pls

Abreviatura de Please (por favor).
Se relaciona con Thx por su uso frecuente y breve.


Hasta aquí nuestro recorrido por aquellas abreviaciones que tienen más peso en el panorama actual para comunicarnos.
Recuerda que, si alguna vez tienes alguna duda concreta con alguna de ellas, pregunta a tu profesor de tu curso de inglés.

Seguro que te informará sobre su utilización y curiosidades etimológicas de la palabra originaria de la que parte.
Una buena idea es tener una libreta donde anotar aquellas abreviaciones nuevas.
Hay una infinidad de ellas y, aunque como hemos dicho, no podamos utilizarlas en contextos formales,
sí podemos hacer libre uso de estos y otros términos en programas de mensajería instantánea.

En cierta manera, la utilización de estos términos hace que nuestro vocabulario en inglés aumente,
ya que vamos asociando las abreviaturas con los términos a los que hacen referencia.

Aprende Inglés con el Blog de ALA

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Changes in the Immigration Law in 2025 Affecting Language Assistants and Language Students in Spain

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Cambios en la Ley de Extranjería en 2025 que Afectan a Auxiliares de Conversación y Estudiantes de Idiomas en España.

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

Becas TOEFL de ALA: descubre la experiencia de Mirella Sánchez, última ganadora de este programa de ayudas de American Language Academy

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

¿Cómo conseguir la máxima bonificación de FUNDAE en 2025?

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Actividades sociales en inglés: practica lo aprendido en tu curso de inglés de la forma más divertida

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

Reuniones de trabajo en inglés: todo lo que necesitas saber sobre el inglés de negocios

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

“¿Cuál es la mejor edad para empezar a aprender inglés?”

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

TOEFL-iBT o IELTS: descubre el mejor exámen oficial para certificar tu inglés

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

Aprender inglés a través del cine y la música: métodos y recomendaciones

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

BECAS TOEFL de American Language Academy: Conoce la experiencia de Javier López, ultimo premio a la mejor puntuación

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Cómo Aprovechar las Bonificaciones FUNDAE para tu Curso de Inglés y Ahorrar Dinero

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Consejos para la Comunicación Online en inglés

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Teacher´s day o Teacher Appreciation Week en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Actividades Sociales para Practicar Inglés en Madrid

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas

Curso de inglés para empresas: conoce nuestras alternativas